Activas
Campañas

Ver todos

Care Not Courts

UCHealth, uno de los sistemas de salud sin fines de lucro más influyentes de Colorado, está demandando a personas por facturas médicas que no pueden pagar. Unidos, trabajadores del sector salud y pacientes, luchamos para exigir a UCHealth que de prioridad a las personas por encima de sus enormes beneficios.

Tomemos acción Care Not Courts

Health Over Corporate Wealth

While private health insurance companies bring in record-breaking profits, Colorado’s health care safety net is being pushed to the brink. Medicaid, OmniSalud, and Cover All Coloradans, which provide life-saving health coverage to over a million people in Colorado, are threatened by budget cuts—just when demand is growing and communities need them most. We’re pursuing several […]

Tomemos acción Health Over Corporate Wealth

Tres caras
del poder

En el Center for Health Progress, pensamos en el poder desde tres caras o facetas distintas e interconectadas que guían nuestras estrategias y acciones.

Nuestra lucha, nuestro futuro: Un siglo de lucha por la salud

Nuestro recorrido por la historia de la reforma de salud es un testimonio del poder de la acción colectiva. Desde los esfuerzos fundacionales de las sociedades de ayuda mutua hasta el activismo pionero del Movimiento de las Black Panther (Panteras Negras) y los Young Lords, esta cronología no es solo un reflejo del pasado, sino una guía para nuestro camino hacia el futuro.

A medida que nos enfrentamos a los retos actuales y a la oposición del sector, la importancia de nuestra solidaridad nunca ha sido tan clara.

Ver cronología

2018

Creación de la Asociación para el Futuro del Sistema de Salud de Estados Unidos

La industria se moviliza en contra de la reforma: Esta coalición de grupos de la industria médica se crea para oponerse a Medicare para todos y otras reformas, mostrando una resistencia organizada al cambio sistémico.

2020

Empresa de seguros médicos asequibles

Se aprueba en Colorado la ley SB20-215, que crea el primer programa de subvenciones de este tipo que hace más asequible el seguro médico a los inmigrantes indocumentados, superando las barreras del sector para ampliar el acceso a la atención médica.

2021

Se aprueba la legislación sobre Colorado Option

HB21-1232: Se aprueba el plan Colorado Option a pesar del cabildeo sin precedentes dirigido por la Partnership for America's Health Care Future. Aunque no se logró crear una verdadera opción pública, se crearon las primeras disposiciones del país en materia de equidad médica y se puso el plan a disposición de todos los habitantes de Colorado, incluidos los inmigrantes indocumentados, lo que supone una victoria parcial.

2022

Legislación de cobertura para todos los habitantes de Colorado

Center for Health Progress lidera la ley HB22-1289 para ampliar Medicaid y CHP+ a todos los niños y embarazadas de Colorado que cumplan los requisitos de ingresos del programa, independientemente de su situación migratoria, un éxito en la ampliación de la cobertura a pesar de la oposición del sector.

2022

Se funda el grupo "No hagas daño" para oponerse a la equidad en salud

En 2022, un médico jubilado fundó la organización Do No Harm (No hagas daño) para combatir la atención médica con perspectiva de género y los esfuerzos por aumentar la diversidad en los programas médicos. El grupo dice que se fundó para "[proteger] a pacientes y médicos de una atención médica woke."